viernes, 24 de octubre de 2014

Freecad

Primero os voy a explicar qué es freecad, porque probablemente muchos de vosotros no sabéis lo que es, bien pues freecad es un programa por el cuál podemos hacer imágenes en 3D para luego poder imprimirlas gracias a la impresora 3D.


Para realizar estos proyectos estoy siguiendo los pasos de los tutoriales de Obijuan sobre cómo hacerlos en freecad.

Cubo hola mundo

En esta entrada voy a explicar como cómo he realizado esta tarea: hacer un prisma a través del programa de freecad.

En primar lugar vi el segundo tutorial de Obijuan, porque en el primero explica qué es freecad, cómo y para qué se utiliza freecad, abrí freecad y fui siguiendo los pasos que iba exlicando el:

Abrí un escenario Part y coloqué un cubo y puse la vista isométrica de él.




Luego ajusté las medidas para que me quedara como un prisma con las medidas que 
yo quise.


Más tarde,empecé a hacer pantallazos de mi prisma con sus correspondientes vistas: el  
alzado, la planta y el perfil.
      
                                                           
 Después abrí los pantallazos con Gimp para colocar las vistas correctamente.



Gracias a este proyecto he descubierto que es Freecad, cómo se utiliza y cómo se hace este proyecto.

Visualización

En este nuevo proyecto voy a explicar cómo he realizado una tarea que ha mandado Obijuan en el tercer tutorial.

Primero vi el tercer tutorial y la tarea consistía en hacer un pilar con su propia base con las medidas que daba él.

Después abrí Freecad, hice un cubo, luego puse las medidas correspondientes.



A continuación puse un pilar en su lado izquierdo.



El producto final es la base de color rojo y su pilar de color amarillo y para que se viera que el pilar estaba dentro de la base tuve que ajustar los cubos para con la rueda del
ratón.                                                    




Y por último abrí con Gimp los pantallazos de las vistas y la vista isométrica del producto.



Gracias a este tutorial y proyecto he aprendido como se colocan dos cubos distintos como una misma figura y cómo se pueden cambiar los colores de las figuras para que se diferencien las partes de la figura que queda al final.

Q*bert

Este es el nombre de otro proyecto de Obijuan, el proyecto del cuarto tutorial.
Este proyecto consiste en hacer tres niveles con cuadraditos del primer videojuego en 3D.
Primero vi el tutorial, en el que te explica como hacer los primeros niveles de la figura, colocando tres cubos como y aumentar la altura del cubo del centro para que quede como una pirámide.

    

La siguiente tarea era colocar otro nivel para la pirámide.    
      


                                      
Y aquí están las imágenes de las vistas y de la vista isométrica del primer Q*bert que es el del tutorial y el de la tarea del tutorial que he editado con Gimp.







Gracias a este proyecto he aprendido como colocar los cuadrados para que cuando lo veas parezca una pirámide.

La unión hace la fuerza

Este proyecto es el del tutorial número 5 y consta de tres partes.

La primera tarea trata de hacer los dos primeros niveles del Q*bert del cuarto tutorial sin las líneas, uniendo varios cubos para que sean una misma figura y que no se vean vean líneas de los cubos independientes, seleccionando la figura, le das a la opción de la pieza y refinar la forma, así es como se quitan las líneas de los cubos independientes.



Y aquí están las vistas de esta figura para demostrar que no tienen líneas de los cubos independientes que la han formado.



Ahora voy a poner las imágenes de la segunda tarea que consiste en quitar las líneas del Q*bert de tres niveles del tutorial tres de la misma forma que en la figura anterior.



Y aquí están las vistas de esta figura para verificar como he dicho anteriormente que no tienen líneas.



Y la última tarea de este tutorial es hacer las figuras del tetris sin las líneas como en el propio juego con el mismo método que he explicado anteriormente de los otros tutoriales y de las tareas anteriores.






Estas son las figura con el conjunto de cubitos que la forman.



                    


         


Y aquí están las figuras sin líneas de cubitos independientes y pintados como las figuras originales del juego y la imagen de todas las figuras.


 

    



Gracias a estos proyectos he aprendido como hacer figuras quitando las líneas de los cubos que componen a las figuras finales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario