sábado, 22 de noviembre de 2014

Experiencia 1

En esta entrada colocaré como hemos llevado a cabo estas disoluciones en la clase de física y química cuando fuimos al laboratorio.

Disolución sólido-líquido

En esta experiencia hemos hecho una disolución sólido a líquido, es decir, hemos disuelto el soluto en el disolvente.

Los materiales que hemos usado para esta disolución han sido los siguientes:


Vidrio de reloj: Sirve para colocar masas pequeñas de soluto para que puedan ser pesadas.





Espátula: Sirve para colocar el soluto en el vidrio de reloj y para mezclar el soluto con el disolvente.





Vaso de precipitados: es un vaso donde se mezclan las disoluciones, en este caso del soluto y el disolvente.







Matraz aforado: se utiliza para preparar una solución de volumen fijo con mucha precisión y cuenta con un aforo para conseguir la medida exacta de la disolución.




Pipetas pasteur: es un cuenta gotas que sirve para enrasar la disolución en el matraz aforado.








Ahora explicaré los pasos que hemos ido haciendo para realizar esta disolución.

Primero escogimos sal para que sea nuestro soluto, ya que es fácil mezclarla con nuestro disolvente que es el agua.Luego con ayuda de la espátula cogimos 1 gramo de sal y lo colocamos en el vidrio de reloj, no era exactamente 1 gramo porque no teníamos el material para poder pesar el soluto.


Después pasamos el soluto del vidrio de reloj al vaso de precipitados, lo llenamos de agua y empezamos a mezclar la sal con el agua.





A continuación, cuando estaba totalmente disuelta la sal en el agua, lo echamos en el matraz aforado, que con ayuda del cuenta- gotas lo enrasamos con exactitud en los 100 mililitros que tenía el matraz aforado. 














Y por último le pusimos un tapón al matraz y lo movimos para que se mezclara del todo la sal y el agua. Y así es como se prepara una disolución sólido-líquido.


Luego teníamos que hallar que cantidad de soluto había en la disolución, aquí está la fórmula para averiguarlo y la cantidad de sal que tenía nuestra disolución.

G de soluto / l de disolución – 1g / 0,1l = 0,1g/l

Gracias a esta experiencia he aprendido cómo se llaman los materiales para hacer esta disolución y para qué se utilizan y también he aprendido la forma para averiguar la cantidad de soluto que hay en la disolución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario