viernes, 30 de enero de 2015

Proyectos innovadores

En esta entrada colocaré el proyecto que estamos realizando en clase:
El proyecto consiste que entre los componentes de tu grupo, que sois una empresa, tenemos que crear productos con la impresora 3D, que sean útiles para las personas, para luego poder venderlos.


Primero hicimos una lluvia de ideas en la cual teníamos que colocar en post-it los primero que se nos ocurriera que se pudiera llevar en un bolsillo y después teníamos que hablar con el grupo para saber que grupo de objetos íbamos a llevar a cabo para la creación de productos con la impresora 3D, y en nuestro grupo después de una larga conversación decidimos crear colgantes para collares con sus cajas a juego.




 A continuación, teníamos que crear los bocetos de los colgantes con las medidas correspondientes y sus vistas, la densidad del plástico de la impresora y lo que nos iba a costar fabricar cada pieza, porque antes de este proyecto tuvimos que aportar 2 euros para que se pudiera comprar el plástico para la impresora. Tuvimos una larga conversación para ponernos de acuerdo con los colgantes que íbamos a crear pero al final todos estuvimos de acuerdo en la clase de colgantes y cajas que íbamos a hacer a juego.

Los colgantes que íbamos a hacer con sus cajas a juego eran los siguientes:

- Una llave con una caja a juego con forma de candado.


- Una luna con una caja redonda con una luna llena y un lobo aullando.













- Una cruz y para la caja teníamos la idea de hacer una tumba.
 










 - Un colmillo y para la caja un elefante.












- Un atrapasueños y para la caja una nube.
 
 










Después nuestro grupo decidió que algunos algunos colgantes con sus respectivas cajas no podíamos hacerlas ya que eran complicadas de hacerlos con Freecad como por ejemplo: La caja con forma de candado, las cajas de las tumbas ya que nos parecieron un poco tétricas, la caja del elefante, y el colgante del atrapasueños con su caja en forma de nube. Y nos quedamos solo con los colgantes de la cruz, el colmillo y la llave.

A continuación tuvimos que realizar las vistas con las medidas, el volumen y el precio que nos iba a costar cada colgante.








Luego tuvimos que hacerlos con el programa de impresión 3D, Freecad.

 

A la hora de imprimir los productos cuando ya los habíamos creado tuvimos unas complicaciones: la cruz salió perfecta, la llave salió mal debido a que los círculos del centro se derritieron y en el colmillo también le pasó lo mismo ya que la parte del final cuando acaba en punta se derritió debido a que la máquina de impresión pasaba todo el rato por el mismo sitio y al final tuvimos que quitar el colmillo como colgante debido a los inconvenientes. Pensamos añadir como remplazo al colmillo un colgante del signo hippie ya que nos parece que podría tener éxito cuando los vendamos.


 





Esta experiencia nos ha enseñado cómo se crea una empresa y cómo se crean los productos de ésta, nos hemos enfrentado a los inconvenientes que van llegando según las fases de creación de los productos y hemos intentado solucionarlos cono hemos podido y creemos que estas soluciones podrían ser las adecuadas, aunque también podrían no serlas. Esta experiencia nos prepara para el futuro ya que puede que lleguemos a hacer esto algún día.





sábado, 17 de enero de 2015

Presentación de los plásticos

En este proyecto teníamos que realizar una presentación sobre los plásticos poniendo las ideas principales sobre ellos con el programa de Prezi.

En la presentación hemos colocado la definición del plástico, sus características, todos los tipos de plásticos con algunos ejemplos para que los entendamos y para que sepamos que algunos objetos de nuestra vida cotidiana sepamos que son plásticos o de otro tipo de materiales, el reciclaje del plástico y por último hemos colocado la bibliografía.

Primero tuvimos que buscar información sobre la definición del plástico, sus características, todos los tipos de plásticos con una imágen que los representen, todos los pasos que hay que seguir para reciclar el plástico y por último buscar todos los enlaces de donde hemos buscado la información y las imágenes.

Gracias a este proyecto he aprendido lo que es prezi, una página web para crear presentaciones, y también he aprendido todo sobre los plásticos gracias a nuestra presentación y a las de nuestros compañeros.