miércoles, 29 de abril de 2015

Práctica con Arduino

En este nuevo proyecto hemos cambiado totalmente el tema de nuestros proyectos ya que ahora nos toca aprender cosas de la tecnología aunque también vamos a seguir realizando entradas de todos los proyectos de tecnología.

Primero el profesor hizo nuevos equipos por petición nuestra ya que preferimos que en cada proyecto nos toque trabajar con diferentes compañeros. En mi equipo estamos Antonio, Mario y yo.

Luego el profesor nos mandó un manual donde nos explicaban qué es la tecnología y cómo realizar los proyectos básicos de la tecnología como por ejemplo encender un LED. 

Para realizar estos proyectos teníamos un maletín con todos los utensilios necesarios para poder realizar los proyectos. En este maletín encontramos:

- La placa Arduino                                                                                                 - Resistencias

                                                

- Pulsadores                                                                                                    - Motor por pasos











 -Potenciómetro                                                                                                   - Cables

 










- Fotosensor                                                                                           
                                                                                                                        - Placa de prototipado

 

 









- LEDs de colores                                                                                                 - LED RGB



 











El primer proyecto en concreto consistía en encender un LED con ayuda de la placa Arduino, la placa de prototipado, 2 cables y una resistencia.

Primero nos tuvimos que leer la práctica 1 del manual en el que te explica como tienes que montarlo para que el LED se encienda. Así es como venía en el manual:

Y así es como nos quedó cuando lo montamos siguiendo los pasos:


Mientras lo estábamos montando el programador tenía que escribir el código en un programa con el cual el Arduino podía realizar las órdenes que has puesto en el programa.
Aquí está el código con el que, si  conectas el Arduino al ordenador a través de un cable USB, el LED se encenderá si todo está correctamente echo.


Y aquí está el vídeo que demuestra como se enciende y se apaga el LED gracias a la información que hemos colocado desde el ordenador.

                                    

Gracias a este proyecto he aprendido cómo se puede encender un LED gracias al Arduino y el programa de ordenador, he aprendido el nombre de todos los instrumentos que necesitamos para realizar este proyecto y que cuando en el programa vas subiendo la velocidad del LED cada vez va parpadeando más rápido o más lento si le bajas la intensidad como veremos a continuación.


                                          

domingo, 12 de abril de 2015

Hoja de cálculo de funciones

En esta entrada colocaré y explicaré cómo he realizado la hoja de cálculo sobre las funciones que nos mandó hacer el profesor.
 
Primero para hacer la hoja de cálculo teníamos que leernos la rúbrica con las funciones que nos había mandado el profesor. En las funciones tenías que cambiar la letra a el día de tu cumpleaños, que en mi caso es el día 9, cuando tenías la letra b la tenías que sustituir por el número del mes de tu cumpleaños, que en mi caso es el 4 (abril) y cuando tenías la c, por lo años que tenías.
 
 
En cada hoja de cálculo teníamos que representar una función en una tabla, donde la X iba desde -20 a 20 en un intervalo de 0,2, y luego cuando teníamos la tabla hecha teníamos que representar la función en una gráfica. Eso es lo que teníamos que realizar con cada función.

Esta era la primera función que teníamos que representar


 
 Al principio eran fáciles aunque luego se fueron complicando



 
 
Gracias a esta tarea he aprendido como se representan las funciones en una hoja de cálculo.